Clínica Dr. Juan Peñas

ELEVANDO LA BELLEZA Y LA CONFIANZA: LA OPERACIÓN DE LIFTING

operacion de lifting

El Arte del Lifting Facial La cirugía más demandada para revertir los signos del envejecimiento facial y restaurar la juventud perdida con los años es el Lifting. El Lifting es una cirugía de estiramiento facial que ha ayudado a innumerables personas a recuperar su confianza y parecer más jóvenes. Con los años, la piel y los tejidos del rostro tienden a ceder y arrugarse, lo que puede provocar una apariencia envejecida y cansada. Una operación de lifting facial puede brindar resultados espectaculares para quienes buscan una apariencia más juvenil y renovada. En algún momento de nuestras vidas, todos experimentamos un proceso de envejecimiento, es un proceso natural, que llega tarde o temprano. Cuando envejecemos, la piel y los tejidos del rostro pierden elasticidad y firmeza, se forman arrugas, la piel se vuelve más flácida y aparecen las líneas de expresión. Además, la exposición al sol, el estrés y el estilo de vida son factores que pueden acelerar nuestro envejecimiento. La operación de lifting facial, también conocida como ritidectomía, es un tratamiento quirúrgico que se utiliza para revertir estos signos del envejecimiento y rejuvenecer la apariencia de nuestro rostro. El Proceso del Lifting Facial La operación de lifting facial se adapta a las necesidades de cada paciente. Esta cirugía consiste en realizar incisiones en los lugares necesarios para acceder a las capas profundas de la piel y los tejidos faciales. A través de estas incisiones, el cirujano plástico elimina el exceso de piel y grasa, y tensa los músculos subyacentes. El resultado es una apariencia más firme y juvenil. La recuperación puede variar de un paciente a otro, lo más común es que aparezcan algunos hematomas e hinchazón en los días posteriores a la cirugía. Sin embargo, estos efectos secundarios son temporales y desaparecen con el tiempo. La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales después de unos días de recuperación. Los Beneficios de un lifting facial Son muchos los beneficios que experimentan las personas que se someten a un lifting facial. Por un lado, se encuentran con un cambio positivo en su apariencia física y por otro lado con el impacto que tiene en su autoestima y autoconfianza. La gran mayoría de las personas que se han sometido a esta cirugía expresan que se sienten más seguras y satisfechas con su apariencia que antes. El gran beneficio del lifting facial es que mejora tu bienestar emocional y tu relación contigo misma, ya que recobrar la apariencia juvenil tiene una gran repercusión en tu calidad de vida. Consideraciones importantes Si estás considerando realizarte una cirugía de estiramiento facial, es muy importante que tengas en cuenta algunas cosas antes de tomar esta importante decisión. 1. Consulta con un experto: En primer lugar, antes de realizarte una operación de lifting facial, visita a un cirujano plástico cualificado y con experiencia. Durante la consulta, coméntale cuáles son tus objetivos, que te explique más detalles sobre el procedimiento y que te responda a cualquier pregunta o inquietud que puedas tener. Tu cirujano va a evaluar tu estado de salud general y te aportará toda la información sobre la operación y el postoperatorio, también te explicará los resultados que puedes esperar según tu caso concreto. 2. Realiza una investigación exhaustiva: Investiga detalladamente sobre esta cirugía y sobre las opciones disponibles para que puedas conocer, sobre las diferentes técnicas de lifting facial y sus posibles complicaciones. Cuanta más información tengas, más confianza sentirás a la hora de tomar una decisión. 3. Expectativas realistas: Es importante que tengas unas expectativas realistas sobre los resultados de tu estiramiento facial. Aunque esta cirugía puede proporcionarte una apariencia más joven y natural, no va a detener por completo el proceso de envejecimiento natural. Un buen cirujano plástico te ayudará a comprender qué esperar después de la cirugía. 4. Preparación física y mental: Antes de la cirugía debes tener una buena salud física y mental. La recuperación de una operación de lifting facial puede ser difícil, por eso es importante estar preparado. En Clínica Peñas contamos con una larga trayectoria realizando Liftings Faciales con muy buenos resultados en nuestros pacientes. No dudes en contactar con nosotros, te asesoraremos sobre este tratamiento y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para tu caso en concreto.

En busca de la Mejor Clínica de Rinoplastia en Madrid

mejor clinica rinoplastia madrid

La rinoplastia es una intervención que supera a la cirugía estética. Es un delicado acto de escultura, una sinfonía de estética y precisión. La nariz es una parte visible y esencial de nuestro rostro. Son muchas las personas que no se sienten a gusto con su fisionomía y deciden someterse a un cambio. La nariz es un parte visible de nuestro rostro y esta es una de las intervenciones más demandadas en las clínicas de cirugía estética. Encontrar la clínica adecuada para realizarte este cambio es un paso importante en este proceso de cambio que te va a proporcionar una apariencia más armoniosa y una mayor confianza en ti mismo. Encontrar la mejor clínica de rinoplastia en Madrid es un proceso que lleva tiempo e investigación, ya que en Madrid hay muchas clínicas de cirugía estética. Las pautas que te ayudarán en la búsqueda de la mejor clínica de rinoplastia de Madrid.   1.      Investiga con detenimiento El primer paso para encontrar la mejor clínica de rinoplastia en Madrid es la investigación. Investiga en internet, lee reseñas y busca consejos de amigos y familiares que se hayan sometido a una rinoplastia. Asegúrate de que las clínicas que visites tengan un sitio web donde aporten información fiable y muestren ejemplos de trabajos anteriores. Una empresa que se muestra con transparencia en internet es una empresa interesada en mostrar su profesionalidad.   2.      Experiencia y cualificación del cirujano La calidad y el resultado final de una rinoplastia depende en gran medida de las habilidades y experiencia del cirujano que la realiza. Es importante que estudies el currículum y las opiniones sobre el jefe de cirugía de la clínica. Hay que confirmar que está acreditado por instituciones médicas relevantes y que tiene amplia experiencia realizando cirugías de rinoplastia… Un cirujano con experiencia te brindará un mayor nivel de seguridad y satisfacción.   3.      Comunicación abierta La mejor clínica de rinoplastia de Madrid será la que se esfuerce por establecer una comunicación abierta y clara contigo. Durante tu primera consulta, presta atención a cómo te trata el equipo médico y si responde a tus dudas. La confianza y la empatía son fundamentales durante un proceso de cirugía estética.   4.      Resultados Personalizados Cada paciente es único y la rinoplastia debe ser un procedimiento personalizado.  La clínica debe escuchar tus deseos e inquietudes y trabajar contigo para crear un plan de tratamiento que se adapte a tus necesidades. Una buena clínica de cirugía estética no te va a prometer resultados irreales, sino que se va a esforzar por lograr un equilibrio armonioso entre tus rasgos faciales.   5.      Instalaciones de primer nivel La mejor clínica de rinoplastia en Madrid contará con unas instalaciones de alta calidad para garantizar tu comodidad y seguridad. Asegúrate de que cumplan con los más estrictos estándares de calidad e higiene. Un ambiente limpio y profesional es esencial para una cirugía exitosa.   6.      Seguimiento postoperatorio La rinoplastia no termina en el quirófano. Los cuidados posteriores al tratamiento son esenciales para garantizar una recuperación sin problemas y conseguir unos resultados óptimos. Asegúrate de que la clínica ofrezca cuidados postoperatorios y que esté disponible para responder sus preguntas e inquietudes durante la recuperación.   En Clínica Peñas, nuestro equipo de profesionales tiene una demostrada experiencia en la realización de Rinoplastias. No dudes en pedir cita para consultar todo lo que necesites saber antes de someterte a este cambio positivo para ti. Quiero pedir cita

Levantamiento de Pecho: Elevando la Confianza y la Belleza

levantamiento de pecho

El valor de la belleza está íntimamente ligada a la autoestima de muchas mujeres. Cada vez es más popular la opción del levantamiento de pecho en las mujeres que quieren mejorar estos aspectos de su vida. La mastopexia, o levantamiento de pecho, permite transformar los pechos caído en unos más firmes y juveniles. Encuentra fuerza en la juventud Los senos sufren muchos cambios a lo largo de la vida de una mujer. El envejecimiento hace que la piel pierda elasticidad. También el embarazo, la lactancia o los cambios de peso influyen notablemente en la pérdida de su forma y firmeza. La intervención quirúrgica para el levantamiento de pecho es un procedimiento diseñado para solucionar estos problemas y devolver la juventud y firmeza a los senos. Procedimiento de levantamiento de senos La mastopexia es un procedimiento quirúrgico que se realiza bajo anestesia general. Tu cirujano plástico eliminará el exceso de piel y remodelará el tejido mamario para lograr una apariencia más atractiva y firme. Hay distintos métodos para realizar esta intervención, para decidir el más adecuado tu cirujano valorará el grado de flacidez del pecho, se declinará por una intervención peri-areolar, vertical o de rotación en T. Cada persona tiene un proceso de recuperación diferente, lo normal es que tras la operación tengas algo de hinchazón y malestar. Tu médico te dará unas pautas para los cuidados postoperatorios, donde incluirá un aparato ortopédico especial y la restricción de la actividad física durante un tiempo. Tras este tiempo de recuperación verás claramente los resultados y como los beneficios superan la estética. No lo dudes, un levantamiento de pecho va a mejorar la apariencia de tu cuerpo, pero después te darás cuenta de que los beneficios son aún mayores. Volverás a tener confianza en ti misma y esto te ayudará en muchos aspectos de tu vida. Las mujeres que se realizan esta intervención suelen trasmitir que se sienten más seguras, más atractivas y felices después de la cirugía. Consideran que ha tenido un efecto positivo en sus relaciones, en su trabajo y en su bienestar general. Si estás pensando en realizarte esta cirugía, es importante que tengas en cuenta algunas cosas.   1. Contacta con un profesional Programa una cita con un cirujano plástico experimentado. Durante la consulta, comenta con él tus objetivos, revisa el proceso en detalle y hazle cualquier pregunta que tengas en mente, así podrá evaluar tu salud y determinar si eres una buena candidata para esta cirugía. Él te informará sobre los riesgos y te mostrará las expectativas más razonables.   2. Hacer una investigación exhaustiva Es muy importante que revides con atención las opciones que tienes. Es necesario que comprendas cómo son los diferentes procesos y que conozcas cuales son sus posibles riesgos. Esto te permitirá tomar una decisión y asegurarte de que un levantamiento de pecho sea la opción correcta para ti.   3. Preparación física y emocional. Para someterte a esta cirugía debes de estar sana y mantener una actitud positiva. La recuperación puede ser difícil y es importante que estés preparada emocionalmente para el proceso.   4. Seguimiento después del trabajo Para garantizar que los resultados sean satisfactorios y permanentes tras el levantamiento de pecho, es fundamental que sigas las instrucciones que te va a dar tu cirujano y que mantengas una comunicación abierta con él durante todo el proceso de recuperación.   Un levantamiento de pecho es más que una cirugía estética, es una oportunidad para aumentar la confianza y la belleza. Con el asesoramiento de un cirujano plástico experimentado y una preparación adecuada, conseguirás un cambio que va más allá del cuerpo. Si estás considerando esta opción, ponte en contacto con los especialistas de la Clínica Peñas y descubre como esta intervención puede ser el comienzo de un nuevo capítulo en tu vida, lleno de confianza y autenticidad.

La Importancia de Evaluar el Precio de la Reducción de Mamas

reducción de mamas precio

Una de las preocupaciones más recurrentes de las pacientes que se quieren realizar una reducción de mamas es el precio. El precio de una reducción de mamas es un factor importante que hay que plantearse y no pasa nada por pensar en ello. A la hora de tomar una decisión para mejorar el estilo de vida y la autoestima con una reducción de mamas hay que pensar en el precio. Pero también hay que tener en cuentas otros factores importantes. Reducción de mamas en Madrid: más que un precio En Madrid hay multitud de clínicas que ofrecen intervenciones de reducción de mamas, y el precio suele varias entre ellas. Es importante que, antes de tomar una decisión, consultes las diferentes opciones y las compares para conseguir la mejor calidad por el mejor precio. No debes fijarte tan solo en el precio de la reducción de mamas, ya que es mucho más importante confiar esta operación a un equipo médico certificado que te garantice una buena y exclusiva atención sobre tu caso y tus necesidades y, además, unos resultados satisfactorios. En Clínica Peñas, si hay algo en los que nos centramos a la hora de ofrecer a nuestras pacientes el mejor servicio para una reducción de mamas es el precio. Somos claros y honestos ya que sabemos la importancia que tiene el precio a la hora de tomar esta decisión. Intentamos ofrecer el precio más asequible con la garantía de unos buenos resultados y la absoluta seguridad en el procedimiento de la reducción de mamas. Nos adaptamos a las necesidades de cada paciente y les ofrecemos una solución personalizada. Hay diversos factores que pueden hacer que la reducción de mamas tenga una variación en el precio.  Uno de ellos es la cantidad de pecho que se va a reducir, también es importante el grado de asimetría y también lo son las necesidades individuales de cada paciente. El equipo de profesionales de Clínica Peñas hace un estudio minucioso de las características individuales de cada paciente y sus necesidades para ofrecer la mejor solución para la reducción de mamas y el mejor precio. No te olvides que la reducción de mamás es una inversión para conseguir una mejor autoestima y el bienestar que tantas mujeres necesitan. En Clínica Peñas siempre apostamos por ofrecer opciones de financiación a nuestros pacientes, ara que el precio de la reducción de mamas pueda ser afrontado por todos, independientemente de su situación económica. No queremos que nadie se vea obligado a renunciar de su bienestar por el precio de la reducción de mamas. No olvides que, dentro del precio de la reducción de mamás, Clínica Peñas incluye una atención completa adecuada a tus necesidades, la consulta para el preoperatorio y el seguimiento postoperatorio que necesitas. Llama y consulta todo lo que necesites, en la Clínica Peñas te asesoramos para que tomes las mejores decisiones en cada tratamiento.

Cirugía Plástica en España

Clinica Dr. Juan Peñas

La Sociedad Española de Cirugía Plástica Estética y Reparadora (SECPRE) estima que  anualmente se realizan cerca de 400.000 intervenciones de cirugía plástica en España y parece existir una clara tendencia al alza, pues cada año parece aumentar la demanda en este tipo de cirugías, probablemente debido al mayor grado de exigencia social por una buena apariencia física y el completo cuidado de la autoimagen.  Sin embargo, pese al aumento progresivo y continuo de la demanda,  durante los últimos 60 años se ha registrado un incremento mucho mayor que nunca en toda su historia. Existen algunos documentos y papiros egipcios que datan de 3000 años a. de C. en los cuales ya se hacía mención de procedimientos relacionados con la cirugía estética.  En otros países principalmente en el continente americano,  la cirugía estética está incorporada a la cotidianidad y funciona como parte del cuidado de la apariencia personal, iniciando la demanda  de este tipo de intervenciones a muy temprana edad.  En  nuestra sociedad son cada vez más aceptados y demandados los tratamientos de medicina y cirugía estética, de la mano de la globalización en las comunicaciones, el desarrollo de la tecnología y los cambios en la forma de relacionarnos con nuestros semejantes.  Es importante resaltar sin embargo que no todos los miembros de la sociedad incorporan la cirugía estética de igual manera y es aquí donde hay que hacer una clara distinción por grupos de edad, que es como tal vez se pueden clasificar las demandas más frecuentes de la cirugía. En los grupos de mayor edad, en general son menos frecuentes las intervenciones que en la gente joven y la parte del cuerpo que más se desea mejorar es la cara, en contraste con las personas más jóvenes que sin dejar de lado la cara las intervenciones que marcan la tendencia son las que implican mejoría del contorno corporal y/o la cirugía del pecho. Se cree que una de las razones por las que existe un aumento de la demanda de la cirugía plástica en España es la seguridad de los procedimientos quirúrgicos realizados en manos de profesionales cualificados, que producen resultados muy favorables a corto, mediano y largo plazo generando un efecto positivo en la persona que se las realiza y que sirve como estímulo y ejemplo a otras personas cercanas, que desean obtener al menos el mismo beneficio en cuanto a la mejoría de su imagen se refiere.  Pero además de la mejoría estética en la apariencia física, algunas de estas intervenciones también son capaces de solucionar ciertos problemas físicos de salud, por ejemplo en los casos de gigantomastia (mamas de tamaño muy grande) la cirugía de reducción mamaria generalmente asociada a una mastopexia permite a las pacientes corregir problemas como dolores de espalda y cervicales, minimizar los inconvenientes para encontrar ropa interior adecuada al tamaño de su tórax, y disminuir las limitaciones y molestias con la realización del ejercicio físico. Todo esto redunda grandemente en una mejoría de la autoestima y es el punto de partida para una nueva etapa en la vida de una mujer joven. Otro claro ejemplo son los casos de pacientes  con secuelas de obesidad mórbida que tras una  cirugía bariátrica tienen graves problemas por el exceso de piel y grasa resultante que no se logra eliminar con la simple reducción del peso.  En estos casos la dermolipectomía de la zona del cuerpo que se encuentre afectada proporciona una solución definitiva, oportuna y estéticamente favorable, sirviendo además para que la persona gane en confianza y agilidad reforzando positivamente el  hecho de mantener  un peso adecuado, facilitando claramente la realización de ejercicio físico. Por otra parte existen algunos complejos que afectan el desempeño social de las personas y que les hace sentir incomodas a la hora de relacionarse con otros.  Tal es el caso de personas con mamas muy pequeñas y/o asimétricas, narices muy grandes o bulbosas e incluso niños con hélix valgus (orejas en soplillo) a quienes sus compañeros de colegio no dejan de molestar.  En estos casos la cirugía estética también proporciona una solución importante, porque además de corregir el defecto físico que hubiere, también es capaz de acabar con el complejo y limitación derivada del mismo que el individuo tuviere. El mundo de la cirugía estética, cambia día a día, se mejoran y refinan procedimientos, se entiende cada vez mejor la dinámica del envejecimiento y  se hace posible operar diferentes zonas del cuerpo con mayor seguridad y con resultados seguros y realmente asombrosos. En la clínica Peñas ofrecemos el mejor asesoramiento,  poniendo a disposición de nuestros pacientes la tecnología más avanzada, los mejores materiales y desde luego los mejores y más reputados profesionales de la cirugía plástica en España.   Dr. M. Avellaneda. Cirujano Plástico Clínica Peñas, Madrid

¿Lifting completo o minilifting?

Lifting - Intervenciones Clínica Peñas

El paso de tiempo es inevitable, un reloj implacable afecta nuestra apariencia que en muchos casos se encuentra lejos de reflejar nuestra verdadera condición interior.  Un estudio sociológico realizado hace un par de años en Reino Unido, demostró que muchas personas  llenas de vitalidad y fuerza en su interior, sentían como al aparentar una cierta edad, dejaban de ser escuchadas con la misma relevancia y perdían poder en la toma de decisiones, principalmente en el mundo laboral al optar a nuevos puestos de trabajo, liderar un equipo,  llegando incluso a veces a afectar también el ámbito personal y familiar. Y es que aunque tengamos una edad interior de treinta años si aparentamos setenta, las personas de nuestro entorno, nos tratarán como tal. Hemos de ser consientes que la juventud pasa volando y que nos encantaría tener la apariencia que teníamos hace al menos unos 10 o 15 años, pero obviamente dentro de un marco natural, sin perder nuestros rasgos identificativos y manteniendo en todo momento una expresión propia y natural. Si lo pudiéramos firmar, con esa sola premisa nos conformaríamos gratamente la mayoría de las veces. Para resolver esta situación hay que valorar primero que se puede hacer en cada caso, cual es el problema de cada paciente, porque no es lo mismo una cara de cuarenta años que una de sesenta, por bien cuidada que esta última se encuentre. Tener la capacidad de ver cómo se encuentra distribuida su volumetría, entender la dinámica del envejecimiento y evidenciar claramente cuáles son las zonas más castigadas por el paso del tiempo, es la clave para llegar a un diagnóstico acertado y entonces de esta forma aprovechar todas las herramientas disponibles para ofrecer el mejor tratamiento. En los casos que haya que corregir una sola zona de la cara, con discreto descolgamiento facial o cuando tenemos a un paciente que prefiere una estrategia conservadora, deberemos plantear el tratamiento con medicina estética, rellenos, laser, etc.  Advirtiendo claramente eso sí, que estos logran un efecto temporal y que suele ser necesario realizar terapias de mantenimiento. Si por el contrario lo que se desea es un efecto permanente, tratar varias zonas o unidades estéticas de la cara o realizar una corrección más duradera y natural, lo recomendable podría ser la indicación oportuna de un tratamiento quirúrgico.   Como es lógico pensar cada caso es diferente,  por lo que sería un error plantear exactamente las mismas estrategias de tratamiento a todos los pacientes. Sin embargo la norma general recomienda siempre empezar por corregir los problemas más importantes y evidentes.  Para ello tenemos tratamientos quirúrgicos únicos o múltiples que podrían resolver varios problemas en la misma intervención y desde luego distintos niveles de tratamiento según se pueda favorecer cada caso en particular, como por ejemplo el lifting completo versus el minilifting. En ocasiones la línea divisoria que establece el cirujano para decantarse por una u otra técnica es muy fina y es aquí donde entra en juego la casuística y la experiencia que tenga en su haber. En cualquier caso la decisión final siempre debe ser consensuada con el paciente, ya que el hecho de conocer las expectativas antes de la cirugía, los por menores de la intervención quirúrgica, el postoperatorio, la recuperación y el regreso a la vida normal, serán definitivos para elegir la técnica más apropiada. El minilifting consiste en disminuir el tamaño de la incisión y disección quirúrgica limitando su extensión lo máximo posible, pero sin dejar de ofrecer resultados duraderos y adecuados. Esta técnica es ideal  en casos leves o moderados de flacidez y/o exceso de tejidos.  En casos más severos donde es mandatorio realizar un reposicionamiento de los tejidos subcutáneos, como por ejemplo devolver su sitio al sistema músculo aponeurótico o a la grasa subcutánea, etc.  o cuando existe una ptosis tisular o un exceso de tejidos muy marcada, puede ser más conveniente la realización de un lifting completo aunque esto implique un mayor tamaño de incisión quirúrgica. Ambas técnicas comparten algunas características como por ejemplo, la necesidad de utilización de anestesia general y un postoperatorio de al menos un día de ingreso hospitalario postquirúrgico, con el objetivo de obtener una recuperación más adecuada y disminuir los riesgos del periodo postoperatorio inmediato. Una vez superadas las primeras 24 horas tras la cirugía, se realizará un seguimiento ambulatorio estricto durante las dos primeras semanas.  Este periodo implica un proceso inflamatorio que dificulta valorar adecuadamente los resultados estéticos de la intervención, por lo que es el momento de curarse y cuidarse, sin esperar ver prematuramente los resultados de la cirugía. Este periodo es indispensable para optimizar los resultados, mediante la educación del paciente respecto a unos cuidados postoperatorios muy definidos, sencillos y fáciles de poner en práctica, de cara a optimizar el resultado y acelerar la reincorporación a la vida habitual. Por todo ello cuando se esté pensando en plantear un tratamiento quirúrgico con las características de un lifting o un minilifting para mejorar la imagen facial, es de vital importancia acudir a un centro certificado y abalado por sociedades científicas nacionales, donde profesionales debidamente homologados, formados y habituados a la realización de estas técnicas, estén a la altura de ofrecer un tratamiento seguro, natural y con los mejores resultados posibles.  Como se ha mencionado previamente para decidir si una persona es subsidiaria de un lifting o de un minilifting, es importante tener muy en cuenta los deseos, la opinión y las expectativas del paciente, pero resulta imprescindible escuchar el consejo del cirujano.  En conclusión el minilifting es una intervención segura cuando es realizada por un equipo de profesionales cualificados como los de la Clínica Peñas. La demanda de este procedimiento se ve incrementada conforme aumenta la expectativa de vida en la sociedad, así como las exigencias sociales para mejorar o mantener una apariencia excelente. Los resultados suelen ser gratificantes y naturales, elevando la confianza y autoestima de quien se somete a este tratamiento.      Dr. M. Avellaneda. Cirujano Plástico en Clínica Peñas, Madrid

Cirugía de Nariz: Cuidados Postoperatorios

equipo feliz dr juan peñas

La cirugía de nariz es una de las intervenciones más frecuentemente realizadas en cirugía plástica. La nariz, se localiza en el medio de la cara y da armonía a todo el conjunto. La rinoplastia puede tratar defectos múltiples: anchura excesiva, giba dorsal, punta caída o ancha… La decisión debe ser individualizada y adaptada a cada paciente. Puede realizarse una rinoplastia completa o tratar solo la punta nasal. Además si el paciente presenta una alteración funcional, se puede tratar en la misma intervención. En este artículo explicaremos los cuidados que vamos a proporcionar a nuestros pacientes tras su intervención quirúrgica de rinoplastia. –Postoperatorio inmediato: después de la intervención, el paciente descansará en su habitación hospitalaria privada. Estará controlado por nuestro equipo médico y el personal de enfermería del hospital. Es importante aplicar frío local en las zonas alrededor de la nariz para disminuir la inflamación, el edema y los hematomas que se pueden producir. Una vez que el paciente beba líquido y tolere dieta, puede pasear por la habitación. –Alta en 24 horas: A la mañana siguiente de la operación, nuestro equipo médico pasará revisión y retirará los tapones nasales antes de darle el alta hospitalaria. –Primeros días: Una vez en su domicilio, usted puede hacer una vida prácticamente normal. Es importante que los primeros días se siga aplicando frío en la región orbitaria y que duerma con el respaldo de la cama ligeramente elevado. Es habitual que el punto máximo de inflamación se alcance a las 48 horas de ser intervenido, y a partir de ese momento comienza a disminuir paulatinamente. Los hematomas se suelen ir en el plazo de unos 7-10 días y uno puede volver a su trabajo a partir generalmente de los 6-7 días, previamente el equipo médico de Clínica Peñas retirará en consulta la férula nasal que el paciente ha mantenido hasta ese momento. –Después de la primera semana: El paciente debe evitar la práctica de ejercicio físico intenso hasta 2-3 semanas después de su cirugía de nariz. Además debe evitar la exposición solar usando cremas o maquillaje con factor de protección. Realizaremos varias revisiones en consulta dentro del primer mes postoperatorio. En nuestra clínica podrá recibir tratamiento con radiofrecuencia INDIBA para modular y controlar el edema y la inflamación que se producen después de la intervención de rinoplastia. Los puntos de sutura son en la mayoría de los casos reabsorbibles y no necesitan ser retirados. Le daremos instrucciones concretas relativas a la vuelta a la actividad física, uso de gafas y lentillas, precauciones que debe tener como el calor intenso o evitar el sol y por supuesto daremos respuesta cualquier duda que le pudiera surgir. –Revisiones periódicas durante un año: En Clínica Peñas nos gusta realizar un seguimiento estrecho de la evolución de nuestros pacientes. Puedes contactar con nuestro equipo médico siempre que lo necesites. Para pacientes que residan fuera de Madrid o en el extranjero además de las consultas presenciales, se podrían realizar consultas telemáticas. Si estás pensando en realizar alguna intervención de cirugía de nariz, nuestra recomendación es que te pongas siempre en manos de un cirujano plástico con experiencia. En Clínica Peñas nos preocupamos por tu salud, buscando lograr siempre resultados naturales. Si deseas más información sobre estas intervenciones puedes llamarnos al número de teléfono +34 915 628 382 o escribirnos a clinicapenas@clinicapeñas.com. También puedes visitarnos en Paseo de la Castellana, 134 – 1D, en Madrid.

Rinoplastia y punta

Rinoplastia y punta

La nariz es la unidad estética más importante de la cara, junto con los ojos y la boca, rasgos fundamentales de la fisonomía facial. En el rostro la proporción entre los distintos rasgos faciales, su volumen y armonía, es lo que determinará que una persona, su cara, sea bonita o no lo sea, según su forma, volumen y proporciones de cada rasgo respecto a toda la cara, es decir que tenga armonía o no. La importancia de la nariz es doble: funcional, porque gracias a ella respiramos, y estética, ya que según su forma, proporción y armonía esa persona será más o menos guapa. Cuando alguien, por un accidente, tumor, o agresión, pierde su nariz, ya desde antes de la edad media se reconstruía para disimular su falta, o para paliar el gran defecto estético que provocaba su ausencia, con toda la patología adyacente a dicha ausencia. El gran avance de la cirugía ha permitido a los cirujanos plásticos, con muy poca agresión quirúrgica, obtener grandes resultados estéticos y funcionales, sin cicatrices. Un concepto básico que debe tener siempre presente todo cirujano plástico es que el resultado debe ser natural, no notarse que le han operado. Si la nariz se nota operada, el fracaso es obvio. El cirujano, antes de la operación, tiene que tener en su cerebro un concepto natural, armónico y discreto, de cómo corregir esa nariz, para que pase desapercibida en el rostro de su paciente, y destaque, haga que resalte más, los ojos o la boca de su paciente, consiguiendo mayor naturalidad, belleza y armonía para aquella que le confió su nariz. En caso de presentar una nariz torcida, desviada, habrá que corregir también la parte funcional: conseguir que respire bien. Algunos pacientes después de ser operados respiran mucho mejor cuando hacen deporte, dejan de roncar cuando duermen, mejoran de la voz nasal y en ocasiones permiten una ventilación más adecuada de los senos paranasales. En la Clínica Peñas se valora cada caso de forma minuciosa, única, exhaustiva y particular, ofreciendo al paciente siempre la mejor alternativa dentro de un marco de seguridad y naturalidad. En algunas ocasiones las expectativas del paciente pudieran superar la capacidad de los resultados de la cirugía, por ello es muy importante la adecuada comunicación entre paciente y cirujano. Sin embargo en casi todos los casos la mejoría de la imagen tras la rinoplastia logra dejar a los pacientes contentos y satisfechos. El porcentaje de satisfacción es muy alto. Existen diferentes abordajes para la realización de una rinoplastia, hay técnicas abiertas, técnicas cerradas, técnicas que solo corrigen la desviación del tabique, técnicas que solo modifican el tamaño de las narinas o que corrigen de manera aislada la forma de la punta nasal. En un porcentaje altísimo realizamos rinoplastia cerrada, corregimos la forma y volumen de la nariz, a través de las fosas nasales, sin cicatrices. Algunas personas tienen una punta nasal muy prominente, bífida, bulbosa, caída, etc. sin embargo la parte ósea de la nariz, también llamada dorso, se encuentra dentro de una estética y apariencia armónica con el resto de la cara. En estos casos la cirugía de la nariz debe limitarse a corregir el defecto de la punta nasal sin tocar el hueso del dorso. Lógicamente esta pequeña intervención proporciona resultados muy agradables a la vista y el postoperatorio es bastante menos complicada que el de una rinoplastia completa. Sin embargo, no todos los pacientes gozan de la suerte de tener un defecto aislado en la punta, con un dorso óseo estéticamente bonito. Esta cirugía de la punta nasal, la realizamos con anestesia local, y conseguimos afinar y elevar la punta, rejuveneciendo el aspecto del ó de la paciente. Se reincorporan a los tres días a su vida laboral, sin cardenales ni inflamación. La correcta elección del cirujano es fundamental para obtener resultados seguros, naturales y con muy pocas complicaciones. El Doctor Peñas y su equipo de cirujanos plásticos y otorrinolaringólogos especialistas en nariz, tienen una muy amplia experiencia siendo reconocidos por múltiples casos resueltos. No en vano está considerado como uno de los diez mejores cirujanos plásticos de toda España. Dr. M. Avellaneda.Dr. Juan PeñasCirujanos PlásticosClínica Peñas, Madrid

Cirujano Facial

cirujano facial

La cara es el conjunto de órganos de los sentidos (vista, olfato, oído y gusto) que nos define a cada ser humano como único. Dependiendo de nuestros rasgos faciales seremos bellos o no, y tendremos armonía o no. La cara es el espejo del alma, es por esto por lo que los humanos desde que el mundo existe, queremos ser guapos, tener buen aspecto, para que prosperen nuestras relaciones sociales, laborales, de forma positiva, agradable. Con el paso de los años vamos marcando el paso de la vida en nuestro aspecto, nuestra cara, vamos siendo menos jóvenes, y es algo que, aunque todos lo aceptemos, le agrada a poca gente. Es el momento de plantearse un tratamiento de remodelación, rejuvenecimiento o de retoque de algún defecto o de alguna estructura con la que no se esté conforme, que nos endurece el rostro y hace que tengamos peor aspecto. La elección del cirujano facial es de vital importancia. La cara es nuestra carta de presentación y por este motivo los errores pocas veces se pueden permitir. Tenemos que tener buen aspecto, con armonía, y que no se note que nos han operado. Nuestro cirujano tiene que tener experiencia, y un alto sentido de los volúmenes, proporciones y de la anatomía. Es por ello que los cirujanos faciales operan cuando tienen experiencia, largos años de operar y, las personas se fían de ellos por su trayectoria y sus resultados (los humanos no dejan su cara en manos de cualquiera, sólo del que ven resultados armónicos y agradables). Se pueden operar independientemente, o en conjunto, todas las zonas de la cara, desde la frente hasta el cuello, con diferentes técnicas que se valorarán y proporcionarán en función de las necesidades de cada persona. El equipo de cirujanos de la Clínica Peñas se mueve bajo la premisa de que lo más importante es corregir los problemas diagnosticados, pero siempre actuando con seguridad y la naturalidad. El diseño de la intervención es de gran importancia para llevar a cabo una cirugía facial, ya que las técnicas pueden ser aplicadas de manera individual o realizar dos o más de ellas en la misma intervención. La conjugación de las mismas dependerá de cada caso particular y es ahí donde el consejo de un cirujano facial con experiencia juega un papel primordial, para que de esta forma se logre potenciar un buen resultado, si la combinación no se escoge correctamente o se ejecuta de manera inadecuada el resultado podría derivar en una apariencia poco natural. Dentro de las intervenciones en cirugía facial más frecuentes podemos encontrar: Lipofilling de diferentes zonas de la cara (pómulos, surcos, mentón, etc.). Minilifting cervico facial Blefaroplastia superior e inferior Cantoplastia Rinoplastia asociada o no a septoplastia Corrección del hélix valgus (orejas en soplillo) Implantes de pómulos y/o mentón Las intervenciones mencionadas en esta pequeña lista son tan solo algunas de las más frecuentemente usadas. El equipo de profesionales de la Clínica Peñas debe estar a disposición, acompañar y apoyar al paciente en todo momento para que el proceso resulte lo más agradable y llevadero posible. Un punto muy importante a tener en cuenta cuando se desea escoger a un cirujano facial, es buscar aquel que además de experiencia y garantías de competencia, ofrezca al paciente todos los canales de comunicación posible y que esté abierto a sus sugerencias, expectativas, preguntas e inquietudes. Antes de toda intervención el paciente debe ser informado con detalle y tener muy claros los objetivos y expectativas realistas de lo que se puede lograr mejorar y por supuesto la mejor manera de llevarlo a cabo. Seguimos la evolución del paciente durante un año, aconsejándole lo mejor ( láseres, indiba, masajes, etc…,) para que tenga un gran resultado. 03La clínica Peñas cuenta con un equipo de profesionales de reconocida trayectoria, que desde hace más de 30 años acompaña a los pacientes desde el momento de la primera consulta, hasta el momento del alta médica, proporcionando seriedad, seguridad y buenos resultados, derivando todo ello en una mejor percepción de la autoimagen con claras ventajas sobre el autoestima, los hábitos personales y el estilo de vida. El cumplimiento continuado de todas estas premisas ha permitido a la Clínica Peñas posicionarse como una de las mejores clínicas de cirugía facial en Madrid, España, y Europa. Si está buscando un cirujano facial con experiencia no dude en contactarnos. Dr. Peñas y Dr. M. Avellaneda. Cirujanos Plásticos Clínica Peñas, Madrid

La realidad del lifting en España

lifting en España

A medida que envejecemos se producen cambios anatómicos en nuestra cara a expensas del debilitamiento de los músculos faciales, la flaccidez cutánea, la pérdida de volumen en los compartimentos de grasa y a un cierto grado de resorción ósea. Este conjunto de alteraciones lleva a la aparición de arrugas, pronunciamiento de los surcos faciales, irregularidad y pérdida del contorno mandibular y a la aparición de laxitud en la región del cuello entre otros signos de envejecimiento. La ritidectomía o cirugía de lifting (estiramiento) facial y cervical supone junto a la blefaroplastia, un porcentaje superior al 50% de las intervenciones de cirugía estética que se realizan en mayores de 60 años. Con el incremento del uso de redes sociales en la mayoría de la población, existe un aumento de un 10% anual de cirugías faciales. Cuando una paciente desea intervenirse de lifting en España debe tener en cuenta varios factores. Elección de un cirujano plástico experimentado en lifting facial y cervical. Se trata de una operación que debe ser llevada a cabo por un equipo médico experto, que trate cada caso de manera individualizada y que busque resultados naturales. El lifting del siglo XXI no debe dejar estigmas quirúrgicos (“cara de velocidad”, deformidad en orejas). No se busca solamente estirar la piel, si no que debemos retensar los músculos y aponeurosis además de reposicionar los volúmenes faciales. La intervención puede ser realizada tanto en hombres como en mujeres y no existen límites de edad. Incidimos en la importancia de buscar soluciones adaptada a cada paciente y así en pacientes más jóvenes puede estar indicado un minilifting, mientras que en pacientes con un descolgamiento de tejidos mayor tendremos que optar por un lifting cervicofacial. El lifting en España es una intervención segura. Debe ser una operación llevada a cabo en un hospital y bajo control anestésico. Se trata de una intervención de una duración aproximada de entre 3-5 horas y que solo requiere ingreso hospitalario de un día. El postoperatorio, más allá de sensación de tirantez, no es doloroso. Las técnicas mínimamente invasivas pueden ayudar a retrasar la indicación de lifting quirúrgico. El empleo de tratamientos médico-estéticos como los rellenos o los hilos tensores pueden lograr mejoría en el manejo de los volúmenes faciales y flaccidez. En estados más avanzados estas técnicas pueden ser usadas como complementarias, pero para un resultado excelente el lifting facial sigue siendo el tratamiento más indicado. En la misma intervención quirúrgica se pueden tratar otras zonas de la anatomía facial. Podremos realizar una blefaroplastia, cirugía de la punta nasal, lipofilling… Lograremos un resultado armónico cuya duración va a ser de unos 10 años. Si estás pensando en operarte de un lifting en España Los profesionales médicos de la Clínica Peñas vamos a tratar tu caso de manera individual para ofrecerte un tratamiento personalizado que se ajuste a tus necesidades. Si desea más información sobre este tratamiento puede llamarnos al número de teléfono +34 915 628 382 o escribirnos a clinicapenas@clinicapeñas.com. También puede visitarnos en Paseo de la Castellana, 134 – 1D, en Madrid.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?