Con el paso del tiempo, y tras experiencias como el embarazo o la lactancia, el pecho tiende a perder su firmeza y caer, un fenómeno conocido como flacidez mamaria. Esta condición se caracteriza por la pérdida de elasticidad y la deformación de los tejidos del pecho, lo que puede afectar tanto la apariencia física como la autoestima.
Es un procedimiento quirúrgico diseñado para corregir la flacidez mamaria, elevando y mejorando la forma del pecho caído. Este procedimiento puede realizarse con o sin la colocación de prótesis, dependiendo de si el pecho ha perdido volumen o si se desea aumentar su tamaño. La mastopexia es ideal para aquellas pacientes que buscan devolverle juventud y firmeza a su pecho.
Si sientes que tu pecho ha perdido volumen, o notas que tus mamas están más caídas debido a la edad, cambios de peso, o embarazo, la mastopexia puede ser una opción para ti. Es fundamental tener expectativas realistas sobre los resultados que se pueden lograr, por lo que es importante consultar con un cirujano especializado.
Te animamos a programar una consulta con el Dr. Juan Peñas. Durante la consulta, se evaluará tu caso y se planificará el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. También se te informará sobre el coste de la intervención, adaptado a tu situación específica.
La mastopexia es un procedimiento que suele durar entre una hora y media y dos horas y media, y se realiza bajo anestesia general. Durante la cirugía, se elimina el exceso de piel y se reposiciona la areola en una posición más adecuada. En casos donde el pecho ha perdido volumen, puede ser necesario colocar una prótesis debajo del tejido mamario o del músculo pectoral (mastopexia con implantes).
Los resultados de la mastopexia pueden ser muy satisfactorios, siempre y cuando se tengan expectativas realistas, las cuales serán explicadas en detalle por el Dr. Juan Peñas y su equipo.
La intervención deja cicatrices permanentes y visibles, pero el cirujano hará todo lo posible para que estas sean lo menos notorias posible. Con el tiempo, las cicatrices se irán aclarando y serán menos visibles.
Es importante tener en cuenta que, aunque los efectos de la mastopexia son duraderos, no son permanentes. Factores como nuevos embarazos, fluctuaciones de peso, y el envejecimiento natural pueden afectar los resultados a lo largo del tiempo. En los casos donde se ha realizado una mastopexia con implantes, el efecto puede ser más duradero, proporcionando una mayor longevidad a los resultados estéticos.
Preparatorio
Será la visita previa a la cirugía. Aquí hablará mas distendidamente con el cirujano de la cirugía en si, y tendrá que traer:
– Analítica general con pruebas de coagulación
– pruebas preoperatorias
– DNI o documento de identificación
¿Dónde me dirijo el día de la cirugía?
El día de la cirugía vístase con ropa cómoda. A la hora que le hayamos indicado diríjase a hacer la admisión en el Hospital San Rafael. Lleve consigo la documentación que necesita para el ingreso:
– Consentimientos firmados
– Analítica con pruebas de coagulación
– Pruebas preoperatorias
– DNI o documento de identificación
Durante la cirugía: Para los acompañantes hay servicio de cafetería y restaurante en la planta -1 del Hospital San Rafael y también en los aledaños del Hospital hay muchos restaurantes.
Postoperatorio
Al finalizar la cirugía el doctor avisará por teléfono a sus acompañantes
Concluida la cirugía y cuando se recupere de la anestesia volverá a su habitación donde le visitará el Dr. Peñas.
De la cirugía saldrá con un sujetador especial. Dormirá esa noche cuidada por el personal sanitario especializado del Hospital San Rafael y al día siguiente se le dará el alta llevando siempre con usted puesto el sujetador. Durante los tres primeros días llevará un sujetador ajustado y no podrá hacer ningún esfuerzo y tendrá que limitar los movimientos con ambos brazos.
Podrá ducharte sin mojar el sujetador.
Recomendamos dormir boca arriba y en posición semi-incorporada durante la primera semana.
En los días posteriores a la cirugía no debe hacer esfuerzos ni movimientos amplios con los brazos. No pueden coger peso ni conducir durante al menos 7 días.
Recuerda cumplir el tratamiento médico que te indicaremos, que consta de medicación antinflamatoria y antibiótico profiláctico.
Podrá iniciar actividades deportivas a partir de la cuarta semana tras la cirugía, siempre de forma evolutiva.
Recomendamos posponer los ejercicios específicos de brazos o pectoral hasta al menos 8 semanas desde la cirugía.
El Dr. Juan Peñas es uno de los cirujanos plásticos más reconocidos del país. Con casi cuatro décadas dentro del mundo de la cirugía, realiza alrededor de 700 intervenciones al año, siendo la naturalidad la clave de su éxito.
Todas sus intervenciones se realizan en el Hospital San Rafael de Madrid.
Saber másSobre las cookies en este sitio web
Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web.
Sobre las cookies en este sitio web
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
wpEmojiSettingsSupports | Sesión | ||
_GRECAPTCHA | www.google.com | 180 días | |
cookiehub | .drjuanpenas.com | CookieHub | 365 días |
_grecaptcha | Persistente |
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_ga_ | .drjuanpenas.com | 400 días | |
_ga | .drjuanpenas.com | 400 días |
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_gcl_au | .drjuanpenas.com | Google Advertising Products | 90 días |
test_cookie | .doubleclick.net | Google Advertising Products | 1 hora |
IDE | .doubleclick.net | Google Advertising Products | 390 días |